El viernes recién pasado asistió al AGB-46 Rompehielos “Almirante Viel”, el Director de ASOFAR CN Sr. Gabriel Ramos Vilches, en representación de nuestra Asociación, con motivo de una invitación cursada por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, para visitar la nueva unidad de la Armada.
Se efectuó una recorrida por sectores de interés, junto a otras organizaciones de personal en retiro, ocasión que permitió observar el elevado nivel tecnológico del buque, en cuanto a sus capacidades en el ámbito de control de navegación, propulsión, generación eléctrica, como asimismo en el apoyo al rol de buque científico y de investigación.
Es el buque antártico más grande construido en el país y Sudamérica. En resumen, fue una muy interesante visita, que corrobora que nuestra Armada continúa en la senda de desarrollo de sus capacidades.
Recordemos el rompehielos AGB-46 “Almirante Viel” es un buque tipo polar PC5 que será parte del “trinomio Antártico” junto al patrullero Marinero Fuentealba y el remolcador Lientur. Su puerto base será́ Punta Arenas en la Región de Magallanes y Antártica chilena. La Unidad cuenta con espacio para transportar 86 personas de dotación, 34 científicos, 19 contenedores de 20 pies, 400 m3 como espacio de carga para combustible, 300 tambores de combustible de aviación, 400 m3 de carga para pallets; alberga dos botes de rescate y estará equipado con una barcaza. Además, posee dos grúas con capacidad de levante de 25 toneladas y una cubierta de vuelo que permitirá operar con dos helicópteros medianos.
En cuanto al ámbito científico y de investigación, el buque tiene una ecosonda multihaz de alta y media profundidad, sonar de rebusca omnidireccional, winches oceanográficos, laboratorios de macro y microbiología y químico, junto a elementos para la recolección y almacenamiento de muestras.