La Organización “Ciudad + Segura”, integrada, entre otros, por socios de ASOFAR, informó el resultado de la encuesta de seguridad aplicada hace algunas semanas y la que, más de 300 socios tuvieron la gentileza de responder. Esta encuesta demostró una preferencia por la simplicidad y el control directo de las personas para implementar soluciones a los problemas de seguridad, en desmedro de lo que pueden hacer las autoridades.
Las soluciones que brindan control directo a las personas como crear un número central de seguridad con cámaras y alarmas (17,7%), un sistema ágil de denuncias anónimas (12,7%) y establecer alarmas comunitarias y cámaras de vigilancia (15,7) fueron preferidas, probablemente porque facilitan la autogestión y la participación ciudadana. Mientras que las ideas que implican más burocracia, como sesiones comunitarias con la Fiscalía (1,7%), es probable que no las vean como solución o sean muy complicadas y, también, demuestran desconfianza en las autoridades para implementar las soluciones que requieren las personas y la comunidad.
Un aporte interesante, guarda relación con lo expresado, en el sentido que, el personal en retiro de las FF.AA. y Policías, tienen una gran experiencia y capacidad técnica y, probablemente, tiempo disponible para colaborar en implementar soluciones de bajo costo y rápida implementación, de forma voluntaria. Para lo cual, se podría invitar a un Taller de Seguridad dirigido por expertos que incluye mesas de trabajo, con el objetivo de proponer ideas concretas, hacer un plan y realizarlas, invitando a las personas a inscribirse previamente.
Se agradece a los socios que participaron en esta encuesta, tanto por la información aportada, como por su disposición a ser parte de una ciudadanía que quiere participar activamente en la solución de los problemas que aquejan a nuestra sociedad.