Con almuerzo de camaradería ASOFAR celebra el Día del Suboficial Mayor de la Armada

Instancia desarrollada en el Club Naval de Valparaíso busca realzar esta importante efeméride y estrechar lazos entre quienes han servido al país.

En presencia de Directivos y socios y en un grato ambiente se llevó a cabo la celebración del Día del Suboficial Mayor de la Armada, actividad organizada por la Asociación de Oficiales de la Armada en Retiro (ASOFAR) y que contó con la presencia de representantes del Club del Suboficial Mayor Naval.

La ceremonia inició con las palabras del Vicepresidente de ASOFAR, Contraalmirante IM ( r), Sr. Walter Wunderlich Zamora, quien extendió la bienvenida a los asistentes recordando la importancia de esta especial fecha.

“Los suboficiales mayores navales representan la culminación de la carrera de nuestra gente de mar y ellos son la razón de ser que tienen los oficiales cuando sirven en la Armada. Los oficiales tienen que ejercer mando, pero hay que ejercer mando sobre personal subalterno que está integrando las dotaciones y tripulaciones, los suboficiales mayores navales son más ni menos que la culminación de la carrera de ese personal, personal sin los cuales nuestros buques, unidades de infantería de marina, unidades aéreas, reparticiones en tierra podrían funcionar. Nos debemos a ellos y como nos debemos a ellos, debemos recordarles en fechas que son importantes para ellos y la Armada”

Origen de esta efeméride

La historia nacional tiene hitos y momentos que han configurado la identidad de Chile para siempre. En ese sentido, la Guerra del Pacífico tiene un sitial particular ya que es en este episodio donde la patria vio a algunos de sus más valientes hijos.

Considerando lo anterior, la Batalla Naval de Angamos, ocurrida el 8 de octubre de 1879 constituye un  triunfo clave para Chile y es para conmemorar la bravura de los marinos que participaron de esa gesta heroica que se celebra el Día del Suboficial Mayor Naval.

“La Armada dio como fecha el 8 de octubre de 1972 el día del Suboficial Mayor y es un reconocimiento notable debido a que los 30 a 35 años que puede permanecer uno en la institución realza el hecho de ser un ejemplo para todo aquel que es marinero a suboficial. Para los suboficiales jóvenes que están desempeñándose en la Armada, espero que sigan el ejemplo de sus mayores y que se mantengan como tal frente a los jóvenes, que sigan portando el galón ancho como corresponde y a los jóvenes que van a ascender a Suboficiales Mayores, tomen el rumbo trazado” Declara Ives Urzua Rodríguez,  Presidente del Club del Suboficial Mayor Naval de Valparaíso.