En programa matinal emitido el 15 de noviembre, por Canal 13 HD CHILE, vía cable, aproximadamente a las 12.25 horas, el panelista invitado, exfiscal Emiliano Arias, calificó explícitamente al Penal de Punta Peuco, como “hotel” con el propósito de descartarlo como lugar de detención preventiva para el imputado Manuel Monsalve.
Punta Peuco no es un hotel. Dentro del sistema penal chileno, se reconoce como un centro de detención preventiva y cumplimiento penitenciario especial, destinado a militares condenados por violaciones a los derechos humanos.
Las condiciones del lugar, se deben, en primer orden, a la propia responsabilidad de los internos que, a diario cumplen tareas de aseo y mantención. En segundo término, al permanente apoyo otorgado por diversas organizaciones de personal en retiro, como la que represento, para entregarles las mínimas condiciones de dignidad que requieren y que el Estado no ha sido capaz de otorgar.
A la fecha, en ese recinto, se encuentran con una población de 136 ancianos en su mayoría, entre 75 años y 90 años, todos en precarias condiciones de salud y enfermedades propias de su avanzada edad. Por recursos legales impuestos, se ha podido, al menos, frenar los últimos meses, las más de 127 muertes que han encontrado estos ancianos, sin atención médica oportuna ni en condiciones humanitarias mínimas. A contar del año 2010, se ha legislado para que los internos no puedan acceder a ningún beneficio que, en los demás penales si existen, evitando con ello, que alguna vez vuelvan a salir del lugar. Así las cosas, podría ser calificado como un penal de exterminio.
Debe considerarse que su población penal, en pleno siglo XXI, está ahí, por causa de un sistema penal injusto y obsoleto por el mismo ordenamiento judicial.
Marcos Gallardo Pastore
Presidente Asociación de Oficiales de la Armada en retiro.