Instancia realizada en el Club Naval de Valparaíso busca realzar estas importantes efemérides de nuestra historia nacional.
En presencia de Directores, socios e invitados se llevó a cabo la conmemoración del Combate Naval de Angamos, oportunidad en la que se presentó la exposición “Angamos, el camino a la victoria” dictada por el CN (r ) Sr. Tomás Schlack Casacuberta quien entregó interesantes detalles de este momento clave para Chile en el marco de la Guerra del Pacífico dando cuenta así del valor de lo ocurrido el 8 de octubre de 1879.
“Cuando Chile se vio enfrentado a Perú y Bolivia, hubo varios problemas de toda índole, entre ellos el enfrentamiento en el mar con la armada del Perú. Por la situación del teatro de guerra, era imposible continuar con operaciones expedicionarias terrestres, llevando al ejército a tierra extranjera si no dominábamos el mar. Dominar el mar significa poder efectuar operaciones de transporte marítimo y militar sin el peligro de la armada contrincante. Angamos termina con el poder más importante del poder naval peruano, a partir de ahí pudieron desarrollarse todas las expediciones militares, tanto a Pisagua, Ilo y la victoria final en Perú” relata.
Origen de la efeméride
El reconocimiento a los Suboficiales Mayores de la Armada data desde 1972, año en el cual la Armada de Chile instaura el 8 de octubre como el día de estos valientes hombres de mar, en el marco de esta efeméride el Presidente de ASOFAR, CF (r ) Sr. Marcos Gallardo Pastore comenta respecto a la importancia de esta celebración.
“Esta ceremonia rinde un particular homenaje a los Suboficiales Mayores en retiro de la Armada como una manera de reconocer el tremendo esfuerzo y gran entrega con las que estas personas se desempeñan en la Armada y llegan al máximo grado en el escalafón de gente de mar. Nuestra asociación se siente muy gratificada de poder cumplir con estas actividades”
En el marco de los festejos, una delegación del Club del Suboficial Mayor Naval de Valparaíso se hizo presente para poder compartir junto a los socios de ASOFAR en una distendida instancia de camaradería, entre aquellos que han dedicado buena parte de su vida a defender los intereses nacionales en el mar.
“Recuerdo que el año 1972 fue restaurado el grado de Suboficial Mayor, los primeros en usar su uniforme con el galón ancho en la bocamanga, sobre todo ahora que ASOFAR nos ha invitado y nos ha reconocido año a año junto al Combate Naval de Angamos y es un orgullo para nosotros” comenta sobre la importancia de esta jornada el Suboficial Mayor Naval (r ) Ibes Urzúa Rodriguez, Presidente del Club del Oficial Mayor Naval.