El viernes 24 de enero recién pasado, se realizó la visita programada por ASOFAR al Centro Penitenciario Femenino de Santiago (San Joaquín), en donde están cumpliendo injusta prisión 06 ex servidoras de la Armada. La delegación de ASOFAR estuvo integrada por:
CN Gonzalo Quintana Ross
CF Luis Alejandro Jahn Toro
Sra. Ilse Verónica Matus Araya (esposa del Comandante Jahn)
CF Christian Jahn Toro
CN OM Mario Mateluna Morales
Las Camaradas recibieron a la delegación en el Módulo 11 que ocupan (Sección Nueva Esperanza), en donde, como se ha comentado, están ubicadas las 16 Camaradas prisioneras, segregadas del resto de la población penal. Hace un mes ingresó a cumplir prisión una ex servidora del Ejército, por lo que el total de prisioneras aumentó a 16. Se mantiene la cantidad de 06 ex servidoras de la Armada. A diferencia de Punta Peuco y Colina I, por el momento no existe hacinamiento.
También se comentó en el informe de la visita anterior, que las Camaradas tienen un patio y un jardín hermosamente mantenido y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de ver como en un sector ya están “coloreando” los tomates.
Nuestras Camaradas recibieron a la delegación visitante con gran alegría, en un sector del patio que tienen acondicionado como comedor exterior, protegido del sol y que habían preparado esmeradamente, al punto que la esperaban con bebidas heladas, muy necesarias, debido al calor reinante ese día. Como es habitual, la visita se realizó en un muy grato y relajado ambiente, más aún cuando, pasadas varias visitas, ya existe mucha cercanía y confianza con ellas.
Se llevaron los alimentos para compartir un desayuno, que era lo programado en un comienzo, y que, debido a la inflexibilidad de gendarmería, no se pudo modificar. Aún así se compartieron las tortas, galletas y sándwiches, con jugo y bebida, y se invitó a las Camaradas de las otras Instituciones, que se unieron con mucho entusiasmo. Una vez más, fueron dos horas de emociones encontradas, entre la alegría y buen humor, pero también de congoja, cuando las Camaradas cuentan los detalles de las desgraciadas experiencias que las llevaron a estar tras las rejas.
Es particularmente notorio en el caso de quienes cumplen prisión en esta cárcel, la necesidad que sienten de contar sus casos, de dar a conocer las circunstancias que las llevaron a ser sometidas a un proceso judicial y de las injusticias de que fueron víctimas por parte de los tribunales de justicia.
La mala noticia es que, la Corte Suprema notificó, en el penal, a cuatro Camaradas ex servidoras de la Armada de nuevas sentencias de 4 y 7 años. Desgraciadamente, es el drama que vive la casi totalidad de los prisioneros militares, que tienen una o más causas en las que están procesados, por lo que las actuales condenas pueden verse incrementadas en el futuro, más allá de que, considerando la cantidad de nuevos procesos que se están abriendo, la cantidad de prisioneros irremediablemente aumentará.
Los asistentes a la visita reunieron $ 60.000 en monedas de $ 100, que fueron entregadas para que sean repartidas entre las Camaradas. Estas monedas las utilizan para efectuar llamadas telefónicas al exterior, desde el teléfono público disponible en su lugar de prisión.